
GUIADOS POR LAS ESTRELLAS

SI ALGUIEN TE CONTÓ EL CIELO DEL DESIERTO, SIEMPRE SERÁ MUCHO MEJOR QUE LO EXPERIMENTES TU MISMO.
En la búsqueda de cielos oscuros para contemplar mucho mejor los objetos y eventos celestes, el Desierto de la Tatacoa es uno de los mejores, o diríamos el mejor en nuestro hermoso País, que nos permite ver las estrellas desde la gratitud de contar con el umbral de la vista humana, capacidad que no es posible de utilizarse dentro o cerca de las urbes contaminadas por la luz generadas por el desarrollo, las ciudades.
Si quieres entender por que los objetos celestes parpadean, queremos contarte que esto es gracias a nuestro clima cálido seco o muy seco, el cual nos posibilita de una atmosfera menos turbia, el hecho de ver que las estrellas escintilen (popularmente mal llamada titilación) no es algo intrínseco de estas, es un problema de nuestra atmosfera, las bajas y altas presiones, que generan bajas y altas temperaturas, interaccionan generando una turbulencia.
NUESTRA UBICACIÓN COMO RIQUEZA
El desierto ubicado en un valle interandino en el centro sur de Colombia, en el Departamento del Huila, región catalogada como un bosque seco o muy seco tropical, tiene las siguientes coordenadas. 3º 13” LATITUD NORTE. -75º O9 LONGITUD OESTE” .
Nos pone en una ubicación privilegiada para la observación astronómica, debido a que el ecuador terrestre (y 3º de Latitud Norte es muy cerca) es la parte más alta de la curvatura terrestre, y es debido a esta, que un observador del cielo en latitudes como New york, Paris o Tokio no puedan ver todo el cielo del sur, y lo opuesto, desde New Zeland no es posible ver el cielo del norte, es asi que esta posición privilegiada nos permite ver todo el cielo, toda la bóveda celeste, el infinito cielo respirando el aire mas puro.
Gracias a estos privilegios naturales es por lo que en los últimos veinte años hemos podido contemplar y estudiar diversos eventos celestes como fue el paso del cometa Hale-Bopp en 1997, uno de los más brillantes cometas observados en estas latitudes en las últimas décadas, seguido en luminosidad por el también observado cometa Hyakutake, además de conjunciones Planetarias, que son la “reunión” de los Planetas que por sus diversas velocidades orbitales parecen tener cita de cuando en ves, será siempre algo mágico lograrlo ver en su esplendor.
Y si te han hablado de las Lluvias de Meteoros, estos eventos periódicos, de los cuales destacan 10 de las 105 lluvias meteóricas que se dan a lo largo del año y definidas así por la Unión Astronómica Internacional; vale recordar las Leónidas de 1998 y 2001, en la primera contabilizamos mas de 590 meteoros cifra muy similar en la segunda, pero igual o mejor de extraordinaria fueron las Geminidas de 2010 de las cuales en la primera hora contabilizamos 90, en la segunda y tercera horas 203 y 191 respectivamente, o las Delta Acuaridas de 2016 en la que su actividad fue mucho mayor a la de años anteriores, y es así cuando el mejor momento para disfrutarlas, es en la ausencia de Luna, ya que su luz inhibe la mayor cantidad de meteoros.

El próximo lunes 27 de septiembre es el Día Internacional del Turismo, este año para Bethel Universe es una celebración de vida y triunfo por estar sobrellevando la mayor crisis de la histori
Estos son los eventos astronómicos de abril que deberías tener en el radar.
Todos añoramos siempre un buen descanso, lograr salir de la rutina y darnos un espacio de respiro y alivio real. Considerar viajar entre semana es una alternativa que posee grandes ventajas. Aquí te contamos por qué.
Si quieres vivir esta experiencia al máximo, aquí te traemos una guía básica con todo lo que debes tener en cuenta para disfrutar de tu estadía en Bethel sin ninguna complicación.
El Bethel BioLuxury Hotel, ubicado en el desierto La Tatacoa en Villavieja, Huila, uno de los sitios turísticos emergentes de Colombia, pareciera haber nacido de la nada. Pero no es cierto.
SI ALGUIEN TE CONTÓ EL CIELO DEL DESIERTO, SIEMPRE SERÁ MUCHO MEJOR QUE LO EXPERIMENTES TU MISMO. En la búsqueda de cielos oscuros para contemplar mucho mejor los objetos y eventos celestes, el Desierto de la Tatacoa es uno de los mejores, o diríamos el mejor en nuestro hermoso País

